ceramica artesania:
AndresVillanueva Balbas :
andresvilla1950@terra...: Andres Villanueva Balbas : andresvilla1950@terra.es Lerma 09340 (Burgos). Móvil 669510124 Andrés Vill...
ceramica artesania
lunes, 6 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
ceranica y artesenia
Andres
Villanueva Balbas :
andresvilla1950@hotmail.com
Lerma 09340 (Burgos).
Móvil 669510124
Andrés Villanueva, nacido en Lerma en Diciembre de 1950.Curso mis
primeros estudios en Lerma, luego el Bachillerato en Burgos.
Ya desde muy joven me sentí
atraído por el arte en general, siendo mi primer maestro de dibujo y pintura
acuarela, Domingo Antón Villanueva.
Es a partir de 1970.Cuando mi vocación por la cerámica es definitiva, a
finales de 1969 conocí al ceramista, Francisco
Espinoza Dueñas con él aprendí a amar la cerámica, durante varios años
trabaje con él, tanto en su taller de las Huelgas, como en el mío de Lerma, donde realizo varios murales en los
que colabore en su creación, y sobre todo en la cocción de los mismos, a partir
de esta experiencia comencé mi andadura
artística, buscando mi propio estilo, con técnicas distintas a las que aprendí
con mi maestro, basando mi trabajo en la preparación de mis propias arcillas, y
haciendo los murales con más relieve lo que implicaba un mayor esfuerzo y
complejidad en su realización, con unos resultados muy satisfactorios y
espectaculares.
La técnica de esmaltar, es un continuo experimentar, tanto con los
esmaltes como con las técnicas de aplicación de los mismos y la preparación las
materias primas.
La cocción se hace con llama oxidante, en momentos determinados se usa
llama de reducción, siendo la temperatura media de cocción de 1050.grados.
En 1972 comencé con mis primeras exposiciones tanto colectivas como
individuales, también se hicieron los primeros trabajos por encargo.
Exposiciones 1972 Exposición en la C.A.C.O. de Lerma
1972 Colectiva en Aranda de Duero
1973 Exposición colectiva de artesanía (Arco de Santa María) Burgos
1974 Feria nacional de muestras de Castilla y
León Valladolid
1974 Exposición colectiva en Ayuntamiento de
Segovia
1974 Exposición concurso en el Ayuntamiento de
Getafe (Madrid)
Accésit
al primer premio
1975 Castilla Artesana en el XI del salón de
la Elegancia de San Sebastián
1975 Exposición concurso en el Ayuntamiento
de Getafe 1º Premio
De escultura.
1978 Exposición en la caja de pensiones de igualada (Barcelona)
1979 Exposición de murales en el VI certamen
cultural del A.D.C Michelin
1979 Exposición de la C.A.M de Burgos
1984 XI certamen cultural A.D.C Michelin
1995 Exposición Colectiva Hostal Alisa
(Lerma)
1995 Exposición en Sala el Archivo (Covarrubias)
2009 Parador de Turismo (Lerma)
2010 Consulado del Mar en Burgos
2010 Palacio
Municipal de Cultura Ayuntamiento Salas de los
. Infantes
2010 Colaboración en la
Fiesta de la Cosecha
"Muestra de Oficios Antiguos" Ayuntamiento de Torresandino,
2011 Museo del Cerrato,
2012 Museo de Arte
Contemporáneo de Carrión de los Condes
.
Obras destacadas, en 1985. Por
encargo del Excmo. Ayuntamiento de Santander un mural de
80 m2 como tema el Calendario Azteca, que se puede ver en la Plaza de
Méjico, en Santander. Este mural es el más grande de los realizados hasta la
fecha.
En
el año 2005. Se coloco otro gran mural en Méjico D.F. en un local del CENTRO
CASTELLANO, de esta ciudad. El tema es una composición, donde se pueden ver
monumentos de Burgos, Segovia, y Lerma, con un fondo de un paisaje típicamente
castellano, su tamaño es de 10m2.
También
son de destacar otros murales, que se han realizado para entidades públicas,
como los de la Delegación de Cultura de Palencia, la antigua Delegación de
Trabajo de Burgos. En entidades privadas como en oficinas y entidades
bancarias, y numerosas comunidades de propietarios, tanto en Burgos como en
otras Provincias.
EDIFICIOS PUBLICOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)